El Check In de Kokki
8:55 p.m.
Y sí, con cada
edición de Colombiamoda, la semana de la moda, me doy cuenta que nunca se está
lo suficientemente preparada. Tengo tanto por contarles y la feria apenas vive
sus primeras horas. Tomo aire, un sorbo de café matinal y comienzo…
Ayer empezó
oficialmente la feria con el desfile de Francesca Miranda “AluSInante”, un
sueño color anturio – tono de la temporada, pista del Foro de Tendencias- que
dejó atónitos a sus asistentes. Taliana Vargas me describe la colección al oído
como “Apoteósica”…. no todos pensaron lo mismo. Pero no adelantaré más, les
daré todos los detalles en un post que he preparado especialmente sobre el
evento, con video y todo. Una entrevista móvil de la mano de Uber (les dejo una fotico de mi look de anoche by Francesca).
![]() |
Ph: Andrés Montaño |
Por ahora les cuento
lo emergente, acabo de salir del Non Stop, firmado por Andrea Landa, Natalia Londoño y Daniela
Batlle. Juro que pensé que el nombre de la pasarela aludía a las carreras de
los diseñadores, imparable, ¡pero no! Jajaja realmente todos estamos “a la
lata”, y no es para menos, son tres diseñadores sobre una misma pasarela, tres
historias y tres cosmogonías diferentes. Y para que en la prensa no vean un
salpicón indigerible les contaré un poco de cada uno, y así poder entender su
mundo y sus líneas. Con ello podremos separar, por lo menos mentalmente, las tres
propuestas que comparten escenario pero no universo:
Comencemos entonces
con Andrea Landa, la muñeca de trapo, y lo digo por su inspiración y su
historia. Esta creadora nace en medio de recortes de cuero y el trajín de un taller,
su mamá ha diseñado accesorios toda la vida, y hoy hace un homenaje a lo manufacturado.
Nos trae los aires de San Jacinto, Bolivar, y todas las figuras de sus hamacas
tejidas, las colchas de retazos y las cortinas de los pueblos que lo circundan:
“Estar lejos de Colombia tanto tiempo me ha ayudado a mirar lo propio de otra forma. Ese instinto de volver a la
raíz”. Andre dice estar feliz de abrir el Non Stop de la feria, y poder
visibilizar su trabajo de la mano de sus construcciones de trapo y tradición. Me
encantó.
Y de las muñecas de
trapo, tan propias de la tierra, saltamos a un aventura Lunar con Natalia
Londoño (jajaja un viaje como de Julio Verne, pero les advertí que no tenían
nada que ver la una con la otra) se inspira en las planicies oscuras del astro,
en sus relieves y contrastes. Es un colección que cambia como la luna y está
acentuada con corales y nudes, como cuando la luna se eclipsa con marte: “es un
astro que gira alrededor de la tierra, refleja la luz del sol y presenta las
fases lunares como distintas etapas cíclicas en las que varía su imagen a
partir de la parte iluminada, el vestuario cubre, expone o refleja partes de
nuestro cuerpo a través de los tejidos, sus contrastes y composición;
permitiendo se refleje más o menos el interior de la silueta”… un viaje de
textura que vas a poder conocer en detalle en la entrevista completa (la voy a
publicar en la noche para que estén pendientes). La verdad con Natalia me invade
una desazón, siempre me ha gustado mucho como diseñadora, pero me deja la
sensación de que está atrapada en una zona de confort. Lo que vi en pasarela
fue una tela cortada de muchas formas, un viento de tedio envolvía las prendas.
![]() |
Daniella Battle NonStop |
Con Daniela no pude hablar personalmente, quizá eso me hubiese ayudado a entender mejor su colección. Las texturas y los materiales me dejaban tanto que desear (no soy experta en insumos, ni esas cosas, pero se veían como de mala calidad). Por otro lado, me gustaron los bolsos y los accesorios, pero queda bajo la sombra de una paleta que parecía wannabe Andrés Pajón… las segundas partes, nunca han sido buenas.
Bueno mis muy
queridos lectores, Kokki se reporta ante ustedes, por lo menos hasta dentro de
unas horas, con la pasarela de Tous by Jorge Duque y todo el sabor de la salsa, una
pista: “Qué salgan las bestias!”.
Besitos.
Besitos.
0 comentarios