La vida en #ModoRosa
7:53 p.m.
La vida, un evento que constantemente nos invade de
sorpresas. Un día llegará la noticia de ese empleo que nos realizará como
mujeres, en otro, quizá, sentiremos esa cajita pequeña con un anillo que nos
cambiará el mundo; y en otro, menos esperado, verás esa prueba que te contará
que alguien está dentro de ti. Pero no siempre las noticias son buenas, no
siempre alguien especial crece dentro de ti. En el tiempo que les ha tomado
leer estas líneas una mujer ha sido diagnosticada con cáncer de seno (cada 30
segundos una según la OMS). Quizá en ese mismo tiempo muchas otras se enteraron
que van a ser madres, o esposas. Pero sólo para las primeras, la vida ha puesto
un reto en su pecho, uno del que depende su vida. Cuando terminen le leer este
post, una de ellas habrá perdido la batalla (cada seis minutos muere una en
estas circunstancias, es una de las causas de muerte de mujeres en el mundo).
No quiero sonar
alarmista, pero a veces la realidad puede ser más escandalosa que la ficción.
Me eriza los pelos pensar que una de cada ocho chicas que veo en la
calle—incluso yo—, en algún momento de la vida padecerá esta terrible
circunstancia.Lo que tengo en la cabeza, y de eso estoy muy segura, es que no
se trata de hacer víctimas a quienes la padecen, ni mucho menos hacer que las
demás sientan lástima por ellas. Se trata de crear una conciencia de género,
una cultura del autocuidado en la mujer. Es una problemática que debemos hacer
nuestra, es más que una causa noble para apoyar. Se debe extender a cada
aspecto de nuestras vidas y en todos los meses del año.
Pensando en todo esto, la agencia Tripartita, y especialmente Lina
Hinestroza, una mujer que
despertó mi admiración por su valentía y entereza, traen al mundo Modo Rosa,
iniciativa que busca precisamente eso, que estemos en un modo de pensamiento,
en una actitud frente a la vida. Es por ello que se trata de un modo (una
forma, una acción, un ser) y no de un día, o una tarde rosa... Pretende invadir
todos los aspectos de la vida de una conciencia sobre lo que ocurre, y con ello
evitar el mayor número de muertes posibles (una detección temprana salva más
vidas que los tratamientos médicos).
Algunas mujeres se
cortan el pelo y lo donan, y es un acto sublime, no porque el pelo como tal
(pelucas hay de todos los precios), sino por el símbolo de brindarle algo tan
tuyo a otra mujer, precisamente por la condición de ser mujer. Es como arrancarse
un pedazo de espíritu para darle fortaleza a otro. Pero no es la única manera
de estar en Modo Rosa, el simple hecho de auto examinarse y poner el tema sobre
la mesa, es ya un aporte. También desde los hombres, que viven tanto como nosotras
el dolor de perder una madre, de ver sufrir una esposa o una hermana. El rosa
es para todos, y todos tenemos un modo para serlo ¿Cuál es
tu Modo Rosa?
0 comentarios